top of page

Organízate antes de buscar empleo

  • Yarlin Osorio
  • 12 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Comenzó el año y con él nuevas metas. Con el propósito de ayudar aquellos que en sus metas esta buscar empleo donde ofrezcan mejores beneficios, mejor ambiente, subir los ingresos, estar más cerca del hogar, crecimiento profesional y “en fin” cualquiera que sea la razón estos consejos pueden ayudarte a trabajar a desarrollar tu estrategia para conseguir esa oferta de trabajo que estas buscando.

  • Define tu meta. ¿Cuál es tu prioridad, más ingreso, más flexibilidad, crecimiento profesional, la zona geográfica? ¿A dónde quieres llegar con este empleo? ¿Cuál es tu meta a largo plazo?¿Por cuánto dinero estas dispuesto a cambiar de empleo? ¿A que salario aspiras? ¿Qué te gusta hacer y que estas dispuesto hacer?

  • Busca trabajo todos los días. Establece un horario para que diariamente realices la búsqueda de empleo. Las vacantes se ocupan con rapidez y puedes perder una buena oportunidad por no buscar todos los días. Como reclutadora he tenido la oportunidad de cubrir vacantes en un solo día y como también en una semana. Una semana que no busques empleo posiblemente perdiste varias oportunidades. En caso que estés buscando cambiar de empleo por el ambiente de trabajo, no debes esperar a estar harto para renunciar, quedarte sin empleo y por ende sin ingreso.

  • Prepara tu vestimenta. En el caso que vayas a entregar resumés tu vestimenta es igual de importante que el día de la entrevista. Esta puede ser la primera impresión que se lleve de ti alguien de la compañía. En caso que no vayas presentable, pudieran descartar tu resumé en ese momento. También pudiera surgir la oportunidad de que te entrevisten en ese momento, todo va a depender del lugar vayas a entregar el resumé.

  • Haz una lista de las compañías que te llaman la atención. Esto te ayudará a definir tus objetivos. En caso que estés buscando crecimiento profesional debes de identificar que tipo de organización te brinda esa oportunidad.

  • Considera las firmas o agencias de reclutamiento. Estas firmas tienen contacto con muchas compañías que solo reciben resumés a través de estas. Las agencias de empleo temporero son excelente trampolín profesional, ya que puedes comenzar como temporero y luego pasar a regular en la compañía.

  • Mantén buena comunicación con un reclutador. Si estas a un nivel profesional alto con poca frecuencia surge este tipo de vacante. Así que el participar de entrevistas en firmas de reclutamiento puede ser ideal porque los primeros resumés que contactarán para confirmar disponibilidad serán los que ya estén en su banco de talentos.

  • Conéctate. Sube tu resumé y/o crea perfiles en plataformas como Monster, LinkedIn o Indeed. Las tres plataformas además de publicar ofertas de empleo, dejan visible los perfiles de los candidatos para los reclutadores. Estas plataformas te ofrecen una manera pasiva y activa de buscar empleo. Los reclutadores utilizan estas plataformas cuando están buscando candidatos con ciertas competencias y prefieren hacer la búsqueda de resumés antes de publicarla.

  • Riega la voz. Coméntale a personas de confianza que estas buscando empleo, así te dejaran saber de oportunidades que quizás no están publicadas. Así también tendrás personas ayudándote en esa búsqueda.

  • Prepárate para renunciar. En caso que quieras hacer un movimiento de empleo, evita una mala referencia debido a la manera en que saliste de la compañía. Trata de darle al menos dos semanas para poder cubrir tu vacante y dejar tu trabajo al día.

Estos consejos te ayudarán a conseguir esa cita a entrevista del empleo de tus sueños.

¡Éxito!

 
 
 

Comentarios


Contacto

​​Email: yarlinov@gmail.com

  • Black LinkedIn Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

Su mensaje ha sido recibido.

© 2016 by Yarlin Osorio Resume and Career Coaching. 

bottom of page