top of page

Consejos para impactar en la entrevista

  • Yarlin Osorio
  • 20 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

La entrevista en un proceso donde el reclutador o supervisor quiere obtener más información sobre el candidato que aspira a ser empleado. Así que ésta es la oportunidad para lucir lo mejor posible. Candidatos a menudo se preguntan por qué, si tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para la vacante, no son seleccionados. Es posible que no se preparan debidamente para la entrevista. Los entrevistadores no tan solo evalúan la experiencia del candidato si no también su comportamiento y su capacidad de comunicarse.


Comparto algunas recomendaciones que pueden servir para tener éxito en una entrevista de empleo sin tropezar en el proceso.

1. Repasar resumé. El día antes de la entrevista haz una lista con todas las tareas que ejecutabas en todas las experiencias de trabajo. Esto sirve no solo para recordar lo que ejecutabas en las experiencias pasadas, sino que también es ideal para que lo tengas fresco en la mente y así evitas una incómoda pausa durante la entrevista que puede dar a entender que en realidad no lo realizaste o no lo dominas.


2. No seas parco. Contesta todas las preguntas que haga el entrevistador y nunca digas “lo escribí en la solicitud” o “está en el resumé.” Las preguntas y contestaciones son parte de una entrevista y los entrevistadores queremos escuchar cómo transmites la información.

Contesta las preguntas en oraciones completas y elabora las contestaciones. Si la entrevista sólo esta basada en experiencia, debes de ser bien explicativo con tus funciones y responsabilidades. Si el entrevistador insiste en preguntarte sobre unas tareas en específicos, llévalo por el proceso para que esté seguro que tienes el conocimiento que están buscando.


3. No te desvíes. Nuevamente contesta la pregunta que te hicieron, no te desvíes de la pregunta contándole historias no pertinente a la entrevista. Si notas que el entrevistador vuelve hacerte la pregunta o cambia de pregunta abruptamente no estas dando la información que esta buscando. Debes ser bien cuidadoso de no hablar demasiado, ya que pudiera dar la impresión que no sabes la contestación y estas evitando la pregunta.


4. No olvides ser cortés. Algo bien importante para muchas compañías son las relaciones interpersonales entre los empleados, porque las compañías deben tener un buen ambiente de trabajo. Así que siempre son puntos a favor del candidato cuando se proyectan con buena personalidad. Sonríe, evita estar tenso o nervioso. Ve preparado para tener una conversación. Imagina que le estas explicando a un amigo tus experiencias de trabajo, sin olvidar que estas en una entrevista.


5. Vestimenta apropiada. La primera impresión que das es importante. Recuerda que “no hay una segunda oportunidad para una buena primera impresión.” Vístete apropiadamente para la entrevista, no importa para el trabajo al cual vayas a entrevistarte. Siempre recomiendo vestimenta de oficina y colores oscuros y sólidos.


6. Puntualidad. Por supuesto, es importantísimo que llegues a la hora pautada, con diez minutos de anticipo, es más que suficiente. No es bueno que hagas esperar al entrevistador y no deja una buena impresión si llegas tarde o demasiado temprano. En caso de un imprevisto siempre, debes llamar y notificar que vas retrasado y confirmar si el retraso no impacta el itinerario de trabajo del entrevistador.


7. Practica la entrevista. Si eres un recién graduado o recién terminas un empleo después de mucho tiempo, practicar la entrevista te ayudará a no estar nervioso durante el proceso y puedes tener más fluidez al momento de conversar con el entrevistador.


8. Agradece el tiempo. Algunas personas envían emails de agradecimiento, sin embargo para mí luces mejor cuando agradeces la oportunidad al final de la entrevista.


En mi experiencia como reclutadora, he tenido casos donde candidatos no fueron seleccionados para la vacante que fueron entrevistados pero son seleccionados para otras vacantes que tenían pendiente cubrir. También he tenido casos que seleccionan a los candidatos aunque no tenían todo el conocimiento que buscaban, pero, por realizar tan buena entrevista identifican otras competencias que personas con el conocimiento que necesitan generalmente no tienen.


Así que recuerda porque prepararte para una entrevista es importante nunca sabes a que puede llevarte este proceso finalmente.

 
 
 

Comentarios


Contacto

​​Email: yarlinov@gmail.com

  • Black LinkedIn Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

Su mensaje ha sido recibido.

© 2016 by Yarlin Osorio Resume and Career Coaching. 

bottom of page