No le hagas daño a tu resumé
- Yarlin Osorio
- 26 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Debido a la gran cantidad de personas que están en la búsqueda de empleo, los reclutadores reciben muchos resumés. Es por tal razón que los reclutadores estarán más interesados en aquellos candidatos que presenten la información que están buscando. Cada reclutador te puede decir algo diferente, pero esta reclutadora te da su opinión de que te favorece. La persona que evalúa el resumé, si entiende que hay información que no es relevante, no lo tomará en consideración y no te afectará pero si no halla la información requerida para la vacante, posiblemente te coloque en los últimos lugares al momento de llamar candidatos o seas descartado.
Comparto ustedes varias sugerencias para preparar un buen resumé:
Sé especifico en la naturaleza y aspectos distintivos del trabajo. Desglosa las funciones y tareas del puesto. No debes presumir que te van a llamar para pedirte más detalles que no incluiste. Recuerda no todos los reclutadores o ‘Hiring Managers’ tienen el tiempo de clarificar y van a darle prioridad a aquellos que si incluyeron los detalles de sus funciones.
Incluye mes y año de cada experiencia de trabajo. Este detalle es importante para resaltar el tiempo de experiencia. En mi experiencia reclutando para varias industrias, es frecuente que compañías requieren que se incluya en los resumés esta información.
No fotos. En Puerto Rico no es necesario incluir fotos en los resumés. Solo puesto de modelaje, promociones o actuación, pudiera ser necesario incluir una foto.
Realiza un ‘Spell Check’. Es frecuente hallar errores de ortografía o ‘typos”, esta situación deja mucho que pensar sobre la calidad de tu trabajo.
Si no hablas inglés, no redactes el resumé en inglés. Te expones que lo presentes con errores ortográficos o de sintaxis.
Incluye programas y lenguajes de computadoras con los que estas familiarizados. Esto es importante cuando el puesto que solicitas es usual que se utilice un programa o plataforma para realizar el trabajo. Por ejemplo, empleados nomina, programadores y compradores entre muchos otros es usual que manejen alguna plataforma o programa.
No olvides las máquinas y equipos. Aquellos que trabajan en industrias donde les requieren manejar o conocer el funcionamiento de un equipo o maquinaria, debe mencionar los equipos con los que están familiarizados. Esto es muy poco común que lo incluyan y te va ayudar a resaltar tu resumé sobre otros candidatos. Ejemplo: montacargas, equipos de manufactura o sistemas de aires acondicionados entre otros.
Busca un lector. En caso que estés cansado de editarlo, solicítale a un amigo que te revise el resumé, de esta manera podrás confirmar si entienden el contenido del mismo y detectar los errores de ortografía.
Estos consejos pueden ayudarte a conseguir la cita para la entrevista que estas esperando.


Comentarios